En los últimos años, especialmente durante la pandemia, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento de tu marca en el mercado.

Para manejar las redes sociales es importante conocer los términos que se utilizan para determinada acción o para cada concepto que se usa. Por ello aquí te presentamos algunos de ellos:

  1. Feed: Formato de datos para proporcionar contenido de forma organizada y cronológica de una cuenta.
  2. Hashtag (#): Símbolo usado al iniciar una palabra clave para indicar su relevancia. Sirve para optimizar los procesos de búsqueda.
  3. Tag, etiquetado, mención: Indica el etiquetado del usuario en una publicación y la creación de un enlace de retorno para su perfil en una red social. Por ejemplo en Twitter esta acción es conocida como mención.
  4. Orgánico: Público voluntario que ha llegado a tu contenido sin necesidad de una publicidad únicamente por el valor de dicho contenido.
  5. Anuncio: También llamado Ads, son las publicaciones pagadas que realizas para promocionar tu marca.
  6. Campaña: Conjunto de anuncios pagados en las diversas redes sociales, la principal herramienta de creación de campañas es Business Manager.
  7. Followers: Seguidores de tus redes sociales y contenido que le han dado like a tu página.
  8. DM: Mensaje directo privado de un usuario a otro en redes sociales como Instagram o Twitter.
  9. Viral: Contenido que se difunde con alta velocidad en corto tiempo por su contenido altamente atractivo.
  10. Brandeo: Vestir los puntos de contacto con los elementos visuales de la marca: colores, imágenes, signos, etc.
  11. Trending Topic: Son las palabras clave más utilizadas en un plazo de tiempo concreto en Twitter. Se trata de keywords o también llamados hashtags, aquello que es tendencia y de lo que más se habla en ese momento.
  12. Skip: Botón o acción para pasar de contenido inmediatamente porque no es atractivo o no llama la atención.
  13. Doxxing: Práctica de ciberacoso que consiste en revelar información personal y confidencial de alguien a través de Internet.
  14. Flame Bait: Son publicaciones falsas que tienen como principal propósito “trollear” e iniciar la guerra mediática con otros usuarios de Internet.
  15. Infracción: Penalidad que se aplica a cuentas que infringen las normas comunitarias en redes sociales.
  16. Shadowban: Es el proceso mediante el cual se bloquea contenido en las redes sociales, sin que los usuarios afectados se den cuenta. Si ocurre en Instagram, el contenido no aparecerá en la sección de últimas noticias de los usuarios, a menos que ya sean tus seguidores.
  17. Strike: La primera vez que publiques algo que viole las reglas de YouTube, esencialmente obtendrás un pase libre. A partir de ahí, podrás juntar solo tres strikes, que expirarán después de 90 días, antes de que te cierren la cuenta.
  18. Fake news: Noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien o algo.
  19. Fact cheking: Consiste en detectar errores y noticias falsas en los medios de comunicación.
  20. Hype: Se refiere a las expectativas generadas artificialmente alrededor de una persona o producto, cuya campaña promocional e imagen se ha construido a partir de la sobrevaloración de sus cualidades.
  21. Youtuber: Influencer de la plataforma Youtube, crea contenido de manera constante sobre un tema en específico usualmente es grabado.
  22. Streamer: Realizan su contenido en directo emitiendo a una hora en concreto, siendo Twitch la plataforma que más utilizan.
  23. Instagramer: Influencer que gana dinero por producir y publicar contenido en Instagram, ya sea por su propia cuenta en la aplicación o en una cuenta contratada.
  24. Blogger: Utiliza un blog que es un sitio en el que las personas escriben sobre temas especializados de interés, opiniones, experiencias, tendencias, mercado, viajes, etc.
  25. Vlogger: Cuenta con un video blog, que en lugar de escribir se lo dicen a la cámara, lo hace en diferentes partes, contado sus ideas y opiniones sobre cualquier tema, cronológicamente, al estilo de cine.

Ahora conoces un poco más sobre los términos básicos para un buen manejo de las redes sociales de tu marca. Recuerda que las redes se renuevan constantemente y las palabras utilizadas también, la mejor manera de adaptarse es capacitándote constantemente.