Es un hecho que las personas cada vez quieren ver menos publicidad. Ya sea cambiando el canal de la TV durante comerciales o cerrando un banner web al navegar por internet, la gente está acostumbrada a estar expuesta a tantos anuncios repetitivos e intrusivos que muchas veces trata de esquivarlos.

Esta es una de las razones por las que hoy se habla de otro tipo de marketing, que busca generar contenidos valiosos que aporten al día a día de las personas. Este tipo de estrategia se llama Marketing de contenidos (o, en inglés, Content Marketing) y puede ser muy beneficiosa para tu producto o servicio.

A continuación, te dejamos algunas razones por las que deberías empezar a considerar esta estrategia en tu plan de marca:

  • Fidelizas a tu público actual: al generar contenido relevante, creas una nueva forma de conectar con tu comunidad y fidelizarla. Aprovecha que cuentas con cierto conocimiento de tu consumidor actual para compartirle contenido de su interés. No pienses en ti al redactar el contenido: la clave está en conocer las fases de compra de tu cliente y compartirles la información precisa en el momento ideal. De esta manera, podrás generar una relación más cercana con ellos.
  • Puedes comenzar con un presupuesto bajo: es verdad que una buena información debe estar acompañada de una buena presentación. Sin embargo, lograr esto último no tiene que ser necesariamente costoso. Las plataformas web ofrecen distintas maneras de compartir contenido, por lo que puedes comenzar tu estrategia de acuerdo a los recursos que tengas disponibles. Artículos de blog, redes sociales, webinars, videotutoriales o infografías; tú decides por donde empezar de acuerdo al público al que te diriges. Mientras vas avanzando con tu plan de marketing, puedes ir aumentando más formatos y diversificando la estrategia.
  • Llegas a un público nuevo: compartir contenido de valor también es una gran forma de generar nuevos leads. Al no centrarte únicamente en los atributos de tu producto o servicio, generas información que provoca ser compartida por su utilidad, por lo que llegas a nuevas personas. De esta manera, puedes ir ganando notoriedad y recordación con potenciales clientes.
  • Mejoras la imagen de tu marca: siguiendo la idea del punto anterior, compartir contenido de calidad es una forma de generar buena reputación. Tu marca irá ganando más confianza y hasta puede convertirse en un referente dentro de su rubro, logrando una diferenciación frente a los demás. Busca generar buenos comentarios hacia tu empresa.
  • Puedes tener el feedback de tu cliente: a diferencia de los modelos tradicionales, esta forma de marketing abre un canal bidireccional, en el que puedes revisar comentarios de los usuarios de tu marca a tiempo real. Es importante que tomes en cuenta el feedback de tus usuarios para ir optimizando tu estrategia y mejorando el contenido que compartes. Tu público objetivo valorará que tomes en cuenta su opinión.
  • Puedes medir su efectividad de manera rápida: las plataformas web te brindan diversas herramientas para revisar el rendimiento de cada punto de tu estrategia. Haciéndole seguimiento a estos indicadores, podrás definir qué partes están funcionando y cuáles necesitan un ajuste para lograr mejores resultados. Por ejemplo, puedes comparar las métricas de interacción y alcance entre tus posts de Facebook, así como las visitas y el tiempo de permanencia en los artículos de tu blog.

En conclusión, son muchas las ventajas de incluir una estrategia de contenidos dentro de la construcción de tu marca. Es importante que evalúes cuáles son los canales que más te convienen según tu tipo de producto y tu público objetivo, para empezar a armar tu plan de contenidos. Solo siendo regular podrás generar una cercanía con tu audiencia, que en un corto plazo podría convertirse en un grupo clientes satisfechos. ¡Manos a la obra!