Imagínate que en lugar de leer este texto aparece un holograma que te presenta el tema con ayudas visuales, puedes pausar la imagen, retroceder, etc. luego en lugar de ver tus clases en Zoom “asistes” a clases en un entorno 3D en el cual el profesor y tus compañeros de aula usan avatares.

Ahora que usamos tanto internet ya empiezan las preguntas sobre cuál será la siguiente etapa, ¿seguiremos dependiendo de los celulares? o quizá sea como en la serie Star Trek, donde los actores usan el “Holodeck” para disfrutar de mundos holográficos,  en las películas de Star Wars los personajes usan hologramas para comunicarse, actualmente en los E-games los jugadores eligen avatares para competir en escenarios increíbles, en YouTube ya puedes ver el concurso de canto Alter ego en el que los competidores usan avatares frente a un jurado real; en el trabajo hay muchas Apps (Miro, Gather)  que ya proponen reuniones virtuales de diversos tipos, etc.

¿Será posible que estemos avanzando a realizar todas nuestras actividades en 3D y 4D?

Así lo cree Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, quien piensa que Internet tiene un límite y propone crear el METAVERSO, “lugar virtual” donde realizaremos todas nuestras actividades; mediante avatares o imágenes holográficas podremos reunirnos, ver películas, ir de compras, “viajar”, estudiar, etc., naturalmente a través de sus redes sociales. Incluso Zuckerberg anunció META, su nueva marca corporativa que abarca Facebook, Instagram, WhatsApp, Oculus entre otros.

El fondo del asunto es que Zuckerberg quiere ampliar su dominio sobre la comunicación mundial, entonces habrá que ver qué piensan Google, Netflix, TikTok ,Apple, Lenovo, Amazon, Microsoft, Huawei, Samsung y podemos sumar una larga lista de empresas tecnológicas que difícilmente se pondrán en manos de una sola; por otra parte los gobiernos mundiales están mostrando más preocupación por el poder de las tecnológicas, de hecho en China no se permite ni Google ni Facebook, en USA no quieren usar tecnología China y en nuestro Perú ya se anuncian impuestos a las empresas tecnológicas, algo difícil de aplicar.

En realidad es inevitable que la tecnología siga evolucionando y cambiando nuestra forma de vivir así que será mejor que nos adaptemos pronto, hay que tener en cuenta que el ser humano tiene la tendencia de controlar a los demás como se ve en nuestros 100 000 años de historia con interminables luchas por el poder y el dinero, y ahora también hay miles que querrán usar la tecnología para obtener más y más ganancias explotando a los demás.

Pero también la tecnología puede ayudarnos a ser una mejor sociedad, durante la Pandemia Internet ayudo a facilitar el trabajo y estudios de miles de millones de personas, la masificación de la información también está permitiendo una expansión de la educación como nunca antes. En casi todos los campos del saber humano la tecnología está acelerando el avance socio económico, incluso en la lucha contra la contaminación la mayoría de fábricas automotrices se han visto obligadas a anunciar el final de la fabricación de motores a gasolina como consecuencia de la competencia de nuevos y eficientes motores eléctricos.

La tecnología es una poderosa fuerza que está apenas en su inicio,  sin duda habrá quienes simplemente vean una oportunidad de hacerse muy ricos pero también es posible que hagamos uso de ella para aumentar el bienestar general, ya nos enteraremos.

Privacy Preference Center

WhatsApp chat