Buscar trabajo es, generalmente, un dolor de cabeza. Por eso se me ocurrió armar pequeño manual de uso para mi herramienta de búsqueda preferida: las redes sociales.
La idea es juntar una lista de tips (con links incluidos, claro) para ayudarte a ti, joven compañero recién egresado, terminando prácticas o en busca de un cambio de carrera, en este camino. Centrándome en Facebook y Twitter, y el maravilloso Linkedin. ¡Espero que te sea útil!
Hay de todo en el gran supermercado que es Facebook. En general hay varias FANPAGE dedicadas a publicar ofertas laborales. Solo es cuestión de buscar. Usa palabras como “trabajo en marketing” “búsqueda de trabajo” “anuncios de trabajo” “marketeros”. La clave es, de hecho, usar palabras clave. Te sorprenderá lo que podrás encontrar.
Algunos links útiles son:
- Chamba para Creativos:
https://www.facebook.com/chamba.para.creativos/?ref=ts&fref=ts
- Buscando chamba:
https://www.facebook.com/Buscando-Chamba-1441202929450205/?ref=br_rs
- Empleos en Lima (conectado a BolsadeTrabajo): https://www.facebook.com/Empleos-en-Lima-515006765279418/?ref=br_rs
Ahora, también están los GRUPOS en Facebook. Son distintos a las páginas, algo más cerrados, y la interacción es más directa entre los que buscan y ofrecen trabajo. No solo hay ofertas de puestos, muchas personas cuelgan sus CV’s en dichos grupos y reciben el apoyo de los miembros. Uno recomendado: el grupo Búsqueda Profesional ya tiene varios miles de miembros y publican unas 10 ofertas de diferentes rubros cada día. Lo bonito es que cada vez que alguien consigue empleo a través del grupo, todos lo celebran.
- Link de “Búsqueda profesional” aquí: https://www.facebook.com/groups/294055554136856/?fref=ts
- Comunicación, Anuncios de prácticas y trabajo: https://www.facebook.com/groups/123768537782805/?fref=ts
Finalmente, nunca está de más arriesgarse a buscar directamente las fanpage de las empresas que nos interesan y escribirles directamente un inbox, o al e-mail de contacto que aparezca. No tengas roche. Tal vez no te llamen ni hoy ni mañana, pero en un mes podrían necesitar a alguien y recordar que tenían tu CV ahí guardado.
El truco es que uses los hashtags (#). Entra a Twitter. Pon tu buscador. Y empieza. El más claro es #chamba: encontrarás rápidamente todas las ofertas recientes. luego te puedes mandar con #marketing #prácticas o #empleo.
Una por una, todas juntas, las combinaciones que se te ocurran. Lo bacán es que cada vez se usa más Twitter para anunciar empleos, sobre todo los relacionados con el marketing y las comunicaciones.
También es buena idea seguir algunas cuenta de anuncios de empleo cómo:
- Convocatoria Perú: https://twitter.com/convocatoriaPE
- Chamba para creativos: https://twitter.com/ChambaCreativos
- Adecco Perú: https://twitter.com/AdeccoPeru
Linkedin es un joyita para el mundo laboral. Si todavía no tienes un perfil, ¿qué esperas, compañero? En esta red podrán hacer todo tipo de contactos en el área que les interésa, seguir a empresas, empresarios, y compartir todo tipo de conocimientos y consejos. En general, de por sí en esta red proliferan los anuncios de chamba. Aconsejo seguir a todas las empresas del rubro de interés dentro de lo posible para ver sus ofertas. Y por supuesto, al del IPM 😉
Te dejo el link: https://www.linkedin.com/company/instituto-peruano-de-marketing
Solo recuerda: si vas a buscar trabajo por estos medios, ten un perfil decente. Vamos, nada de la foto de perfil ebrios con un gorrito de chelas. Recuerda que en las redes sociales, así cómo ustedes pueden “stalkear” empleadores, ellos los podrán stalkear a ustedes. Así que tómate una foto decente y asegúrate de no publicar nada impropio 😉
Silvia Montesinos
Comunicadora