Sabemos que Instagram cambia su algoritmo cada cierto tiempo y eso afecta directamente a todos los creadores de contenido y cuentas de empresa, ya que se debe replantear tus estrategias para llegar a tu segmento objetivo.
Actualmente es más que evidente que Instagram está limitando el engagement a todas las cuentas equitativamente. Da igual que seas famoso o no, seas un perfil de empresa o personal.
Por ello te comentamos algunos aspectos que se han visto afectados por los cambios realizados:
1.- Engagement
Se basa en las interacciones que tienen los usuarios con tu marca. Y es que Instagram predice qué publicaciones quieren ver ellos, partiendo de comportamientos anteriores en contenidos similares (propios o externos).
2.- Frescura del contenido
Aunque se pueden mostrar todas las publicaciones de tus contactos, la verdad es que se priorizan las publicaciones más recientes. Antes se ordenaban las publicaciones por fecha (ya no es así), pero sí que se da más valor y se visualizan más las publicaciones más recientes.
3.- Relevancia
Si interactúas regularmente con otro usuario, habrá más posibilidades de que sus publicaciones te aparezcan en un futuro próximo.
4.- Mensajes directos
Los mensajes directos influyen en el algoritmo de Instagram 2021. Seguramente has notado que las cuentas a las que envías mensajes directos aparecen al principio de tu feed de historias.
5.- Seguidores
Entre más seguidores tengas, más difícil será ver el contenido de todas las personas que sigas. Para ello Instagram ha lanzado una nueva opción dentro de la aplicación que te permite gestionar a las personas que sigues.
6.- Tiempo de uso
Instagram mide el tiempo que pasas dentro de la aplicación y las veces que entras a revisar el contenido. Esto le ayuda a determinar qué tipo de contenido te muestra, entre más tiempo pases en la app, el algoritmo tratará de mostrarte un rango más amplio de post.
¿Cómo afecta esto a mi contenido?
El tipo de formato que decidas usar se verá directamente afectado por algunos de los cambios mencionados. Aquí te los presentamos:
- Publicaciones
El algoritmo que gira en torno a tus publicaciones es el que considera más variables, en comparación a otro tipo de contenidos. Así, el listado incluye relevancia, engagement, frecuencia, seguidores y tiempo de uso de la aplicación. Si bien son muchísimas las consideraciones que debes tener en cuenta, el mejor consejo es que seas constante, consistente y organizado con el contenido de tu empresa.
- Historias
Lo más importante para este tipo de contenido es el engagement que mantengas con otras cuentas (qué tanto reaccionas, comentas, das “me gusta” o hablas a través de Instagram), así como la frecuencia con la que posteas.
- Reels e IGTV
En el caso de IGTV y Reels, el algoritmo prioriza el contenido de otras cuentas con las que interactúas más; también prioriza el contenido que te gusta más frecuentemente. En cuanto al contenido de las cuentas que no sigues desde tu cuenta, Instagram hará sus propias sugerencias en base a un modelo de machine learning.
- Página “Explorar” o de inicio
Ambas funcionan muy parecido y el contenido mostrado dependerá del contenido que hayas consumido con anterioridad. Así, Instagram te mostrará publicaciones basándose en tu engagement previo, con la diferencia de que cuando se trate de la página “Explorar” será contenido de cuentas que no sigues y en el caso de tu feed de cuentas que sí.
¿Deseas saber cómo adaptar tu contenido para sacarle el jugo a este nuevo algoritmo? Cuéntanos acerca de tu marca y cómo le afectan estos cambios para sacar los mejores tips.