Cada vez es más frecuente conocer personas de nuestro entorno que realizan todo tipo de transacción vía online. Quizás nosotros mismos también estamos inmersos en este proceso, que es parte de nuestro día a día: pagar las cuentas de los servicios, recargar el celular, comprar entradas para el cine, hacer un pedido de comida online, solicitar el servicio de un taxi o adquirir algún producto. Año a año las cifras indican que el comercio electrónico está creciendo en nuestro país: es más frecuente ver publicidad de websites e-commerce, que ofrecen productos y servicios en las avenidas principales; hay promociones exclusivas con grandes descuentos que solo se pueden acceder vía online; incluso hay eventos de días exclusivos para incentivar las compras por internet.
En el curso de extensión “E–Commerce” veremos los modelos de negocio online, que nos permiten tener una estructura para poder ofrecer a nuestro público el producto que ofrecemos: para que exista más oportunidades de realizar las transacciones es de vital importancia optimizar la experiencia del usuario en la compra, no solo en la parte online, pues hay mucho que también sucede en el off line, el cual es dejado de lado muchas veces. Depende de la naturaleza de lo que se ofrece el público requiere asistencia, elementos de seguridad, para poder definir la compra; el curso abarca estos temas, así también como el análisis de los medios de pago, lo que se requiere para implementar los recursos necesarios para realizar exitosamente el proceso de e-commerce.
Si bien hay una orientación al cliente en todo proceso de venta, es importante definir nuestros alcances con mucho detalle a través de nuestras políticas de venta, establecer desde un primer momento qué estamos ofreciendo, qué garantías damos, cuándo y cómo realizamos las entregas, y ser lo más precisos posibles, para que sea una experiencia fructífera para todas las partes involucradas.
Las herramientas para el comercio electrónico vía online cada vez hacen más accesible que muchas empresas puedan incursionar. Ya no es algo exclusivo de las grandes empresas locales y las transnacionales, no es un tema del futuro, es un tema de hoy. Las cifras que incrementan las ventas año a año por medio de este medio lo respaldan, las oportunidades están y está en nosotros aprovecharlas.
Deseo saber el precio del curso para mí hijo q estudia marketing y q desea complementar sus estudios universitarios con el curso e-commerce.
Cuándo comienzan estas clases
Mayor información del curso E-COMMERCE.
El ecommerce ha evolucionado bastante en Perú y la verdad que toda esta información es relevante a la hora de implementar un comercio electronico y de esta forma generar más oportundiades.