El turismo, así como la actividad turística, a lo largo de la historia han experimentado muchos cambios y el sector ha tenido que enfrentar muchos desafíos; siendo la aparición de la Pandemia covid-19 uno de los más difíciles; sino es el de mayor impacto.
Cuando evaluamos dichos desafíos, no se puede dejar de lado la importancia de enfocarnos en la experiencia turística, ya que es el objetivo del quehacer turístico y el resultado final de dicha experiencia, está directamente relacionado con diferentes factores del entorno que son necesarios a tener en cuenta. Algunos de los factores del entorno hoy en día, son la digitalización y el desarrollo de herramientas tecnológicas, por lo que consideramos muy relevante plantearnos el siguiente cuestionamiento:
¿La experiencia turística se verá afectada por la digitalización y el desarrollo de herramientas tecnológicas?
Tanto la digitalización como las herramientas tecnológicas, principalmente a partir de la pandemia covid-19, juegan un papel relevante en la formación de la experiencia turística, puesto que estimulan y facilitan la percepción a través de los sentidos, todo lo vivido por el turista antes, durante y después de su viaje harán su vivencia, mucho más integral y memorable.
Existen muchos estudios científicos que demuestran la forma en que la percepción a través de los sentidos construye la experiencia turística y es allí donde la digitalización y las herramientas tecnológicas juegan un papel muy relevante, entendiendo por digitalización el proceso por el que la tecnología digital se implanta en la economía en su conjunto afectando a la producción, al consumo y a la propia organización, estructura y gestión de las empresas y por herramientas digitales se entienden todos aquellos recursos del contexto informático y tecnológico que permitan algún tipo de interacción.
Por consiguiente, para lograr que la construcción de la experiencia turística sea totalmente memorable para el turista, las empresas de turismo deberán diseñar dichas experiencias incorporando en su plan de marketing digital los elementos y herramientas que desarrollamos a continuación.
La nube, debido a que esta tecnología permitirá a las empresas ser accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de internet, la movilidad, puesto que la plataforma smartphone se ha consolidado como el espacio preferido para servicios turísticos, posibilitando a los usuarios realizar todas las gestiones o buscar toda la información necesaria; el big data, debido a que la información que ofrece un cliente es prioridad para el éxito de toda empresa y será clave registrarla, analizarla y utilizarla de manera óptima y tendrá un valor fundamental para entender qué quiere el consumidor y la mejor manera de ofrecérselo.; internet of things, ya que la estandarización del uso de internet a través de todo tipo de dispositivos dará un gran impulso a esta transformación digital, desde el desarrollo de apps, sobre todo por parte de grandes cadenas hoteleras, al auge de dispositivos disponibles, pulseras y parlantes inteligentes, sensores, entre otros; robotización e inteligencia artificial, puesto que gracias a estas tecnologías se puede ofrecer lo que quiere cada consumidor y proponer una solución personalizada adaptada a sus necesidades; realidad aumentada, que consiste en combinar en tiempo real elementos de un entorno real con otros de un entorno virtual que han sido creados en tres dimensiones. La característica principal de esta tecnología es la visualización del entorno virtual superpuesto con la realidad, dando la posibilidad al usuario de interactuar con el mismo; la geolocalización, la realidad virtual, las imágenes y reproducciones en 3D y 4D, permitirán al usuario disfrutar de unas mejores condiciones en la visita de un destino turístico. Con el uso de medios audiovisuales los turistas podrán trasladarse a cualquier destino por medio de unas gafas especiales que los sumerjan en la experiencia, haciendo de ésta una experiencia única; y no podemos dejar de incluir las redes Sociales que permiten construir relaciones con y entre los viajeros.
Tanto la digitalización como el desarrollo de las herramientas tecnológicas, intervienen en cada una de las etapas que forman parte del proceso de un viaje, en las que las actividades de marketing deberán estar inmersas.
En la etapa previa al viaje por ejemplo, el turista podrá acceder a información a través de distintas plataformas especializadas, en donde también recibirá testimonios de otros viajeros; podrá realizar visitas virtuales a museos, hoteles y destinos turísticos, sintiéndose muy motivado por viajar y podrá acceder muy fácilmente a planificadores de viaje y comparar tarifas; asimismo, gracias al marketing contextual, le llegarán anuncios publicitarios relacionados a búsquedas previas.
Una vez iniciado el viaje, el turista podrá acceder a aplicaciones que le permitan saber la hora exacta y situación de salida de su vuelo, podrá emplear maletas” inteligentes” con GPS e identificarse en los aeropuertos a través de sensores biométricos, emplear aplicaciones de asistencia al viajero y llevar a cabo un viaje sin contacto (touchless journey), gracias a la presencia de robots en los aeropuertos.
Cuando el turista llegue a su destino, podrá hospedarse en un hotel atendido también por robots, donde las habitaciones cuenten con controles para la iluminación y la temperatura, y dispositivos que permitan personalizar las habitaciones según los gustos de los clientes, espejos que a través del sistema bluetooth reproduzcan las canciones preferidas de los huéspedes, parlantes inteligentes dispuestos a cumplir ciertos mandatos, dispositivos para abrir y cerrar ventanas, humanoides que limpien las habitaciones, o drones que se encarguen de reponer los objetos rotos de diferentes áreas del establecimiento hotelero.
Podrá visitar destinos inteligentes, museos de realidad aumentada y restaurantes también atendidos por robots, con aplicaciones que permitan traducir la carta y mostrar en 3D cada plato.
Una vez culminado el viaje y cuando el turista llegue a su lugar de origen, podrá compartir fotografías, videos y su experiencia a través de diferentes redes sociales y plataformas de viajeros, siendo su experiencia turística realmente memorable, en la medida que cada uno de sus sentidos haya sido permanentemente estimulado, en la mayoría de casos de una manera bastante positiva y complementados por supuesto ,por el servicio brindado por todas las personas que forman parte de la experiencia como agentes de viaje, guías de turismo, personal hotelero, gente del lugar, entre otros.
Cabe entonces concluir que la experiencia turística si se verá afectada por la Digitalización y el uso de herramientas tecnológicas ya que ambos ejercen un impacto muy relevante en ella, principalmente a partir del origen de la pandemia covid-19, debido a que la disposición de los turistas hacia la posibilidad de desplazarse a destinos fuera de su residencia habitual, se ha visto afectada y requieren de elementos que a través de la percepción captada por sus sentidos, estimulen de una manera más efectiva y como parte de su cotidianidad, sus deseos de viajar y disminuyan asimismo sus sentimientos de inseguridad y desconfianza en todas las etapas incluidas en todo proceso de viaje, en donde la ejecución del plan de marketing digital ejercerá un rol fundamental.
La manera de estimular dichos sentidos y disminuir sus sentimientos negativos ante la posibilidad y disfrute de un viaje, podrán ser reducidos gracias a la digitalización y al empleo de las herramientas tecnológicas como las anteriormente expuestas, estimulando vista, tacto, olfato, gusto y oído.
Por lo tanto, las empresas turísticas, principalmente ubicadas en países en vías de desarrollo, deberán iniciar a la brevedad un proceso de digitalización enmarcado dentro de un plan de marketing digital, que permita como parte de su filosofía organizacional, generar experiencias turísticas realmente memorables en turistas cuyos hábitos y comportamiento han cambiado relevantemente y que siempre estarán en permanente evolución y cambio.
¿Estás preparado para la gran transformación?
Muy interesante