En el Boulevar de la zona playera del sur conocida como Asia, hay distintas discotecas para todo tipo de edades. Esta distribución es un gran ejemplo de la segmentación que con anterioridad se ha mencionado muchas veces. Pero, ¿cómo han manejado sus recursos para atraer a las distintas masas de distintas generaciones a la discoteca correcta? Hablaremos de cuatro discotecas específicas: Juanitos, La Huaka, Stereo y Joia.
Ubicación: Lo primero a tomar en cuenta es: ¿dónde vas a establecer tu negocio? Para esto, debes analizar la comodidad dependiendo de la edad a la que te dirijas. Por ejemplo, las dos discotecas dirigidas a los adolescentes “menores” se encuentran más cerca a la entrada. La discoteca Juanitos, para adolescentes entre 13 y 16 años, se encuentra afuera del Boulevard y muy cerca de la entrada; por otro lado, la discoteca La Huaka está dirigida a adolescentes entre 16 y 19 años (aprox.) y se encuentra dentro del Boulevard, pero también muy cerca a la entrada. Estas ubicaciones, tan próximas a la puerta, resultan muy convenientes para los padres que dejan y recogen a sus hijos, al ser estos aún menores, sobre todo los que acuden a Juanitos. Pero también tenemos discotecas dirigidas a un público mayor de entre 18 y 25 años o 25 a más, tales como Stereo y Joia. Ambas discotecas se encuentran al otro lado del Boulevard, muy cerca del estacionamiento, lo cual resulta estratégico ya que, al ser sus concurrentes personas mayores, en su mayoría se transportan en carro hasta el Boulevard.
Instalación: Mientras mayor en edad sea el grupo al que va dirigida la discoteca, mayor cuidado se ve en la instalación. Claramente esto se debe a que un público mayor va a exigir mayores beneficios y comodidades. El piso de Juanitos está hecho de piedras pequeñas y grava que se mueven mucho y no permiten caminar del todo bien, la zona para bailar es un cuadrado minúsculo de cemento, y el baño siempre está sucio y absolutamente lleno. Esto se debe a que, en primer lugar, las mujeres que asisten no utilizan tacones, por lo que movilizarse en cemento no es una necesidad; y en segundo lugar, tampoco es que haya otra discoteca para gente de esa edad, por lo que no es necesario expandir la zona de baile ni otros servicios, porque el público no tiene a dónde ir. Esto es signo de una buena segmentación. Por otro lado, tanto La Huaka como Stereo y Joia tienen piso totalmente de cemento, baños presentables, cómodos y bastante limpios, y son bastante amplios.
Precio: El precio se fija de acuerdo a la accesibilidad del público recurrente; por ejemplo, el precio para entrar a Juanitos suele ser de 10 soles. ¿Por qué no un precio mayor? Porque es de saber que su público (recordemos: gente de entre 13 y 16 años) no puede pagar, con comodidad, un precio superior; además que por las condiciones del establecimiento sería un poco absurdo cobrar más. Aparte que con el extenso número de adolescentes que acuden se genera una alta ganancia. La Huaka tiene un sistema en que compras una bebida en un bar justo al lado de la discoteca y te regalan un “flyer” (volante) con el que puedes entrar gratis, mostrando también tu DNI que señale que eres mayor de 18 años, aunque esto nunca se cumple. Pero si no consigues uno de estos flyers, el precio para ingresar sí es mayor; dependiendo de la ocasión, puede llegar a ser de hasta 50 soles, lo cual realmente no resulta muy accesible para la gente de esa edad, pero por eso se les ofrece el sistema más sencillo de flyers. Por otro lado, Joia y Stereo poseen en sistema de las “listas”, que consiste en registrar tu nombre con un “promotor” (persona que publicita la discoteca) y entrar gratis mostrando tu DNI. No obstante, así como en La Huaka, si no posees una lista o un “brazalete” (que cuenta como lista), te ves obligado a pagar una alta suma para poder entrar a la discoteca; pero las personas que acuden a estas discotecas sí se pueden permitir gastar mayores sumas de dinero.
Música: La música va de acuerdo a los gustos de las personas. ¿Qué tipo de música prefiere bailar el público? ¿Van a bailar o solo a conversar? En Juanitos, el tipo de música que más se toca es reggaetón, ya que a los menores les resulta mejor para bailar que otro tipo de música; además que en general el disc-jockey (DJ) no tiene por qué ser muy bueno, por lo mismo que no hay otra discoteca dirigida al público de esta edad; entonces, la mezcla de música no es muy variada ni muy bien escogida. En La Huaka sí se toca música más variada y bailable, no solo reggaetón (que en verdad se toca muy poco), sino más que nada música latin y salsa. En Stereo se toca, igualmente, música más variada, pero aquí incluyen también música de los 90’s como “Shakira” y “Los Nosequien y Los Nosecuantos”, que no son precisamente música hecha para bailar, pero que aún así se disfruta en esta discoteca. En Joia se crea más un ambiente de relax, en el que se toca sobre todo música electrónica.
Trago: La variedad de trago y su precio también se adecúa de acuerdo a las masas. ¿Qué prefiere consumir el público? En Juanitos solo se ofrece cerveza en vasos bastante grandes y a un precio relativamente bajo, al ser esta venta ilegal por ser los menores de edad quienes la compran. En cambio, en La Huaka se ofrece la variedad regular de vodka, ron y whisky a un precio también cómodo, porque se supone que es para mayores de 18 años. En Stereo venden una variedad un poco más amplia, incluyendo cervezas de tamaño regular, como para el consumo de una persona. Y en Joia se venden botellas de tragos a precios cómodos, porque normalmente sus asistentes se sientan a consumir trago y conversar.
Aunque tan solo son algunos de los puntos importantes a la hora de abrir una discoteca y dirigirla a un público, uniéndolos podemos presenciar la segmentación: cómo cada discoteca ha seleccionado el público al que quiere dirigirse, especificando ciertas edades y ambientes que se acomoden a estas, de acuerdo a los que les corresponde y a sus preferencias; y son llenadas cada fin de semana de verano, lo cual nos indica que han sabido analizar a su público de forma correcta. Y en cuanto a la publicidad, no hace falta que la realicen, ya que son bien conocidas por los grupos que asisten a ellas.
Artículo escrito por Alessandra Montesinos.