La red social TikTok empezó en China y ahora llega a más de 1000 millones de usuarios en más de 150 países; la mayoría de sus seguidores son jóvenes millennials y generación Z que buscan todo tipo de videos cortos, siendo los de diversión los más buscados. Esta red social también crea oportunidades para jóvenes emprendedores en todo el mundo, leamos algunos casos:

Khaby Lame es un inmigrante senegalés que creció en Italia y al empezar la pandemia, se quedó sin trabajo. Mientras buscaba otra oportunidad un día decidió subir a TikTok videos graciosos sobre cómo aplicar soluciones simples a situaciones complicadas.

Sus cortos videos son sobre todo tipo de temas y lo llamativo es que nunca habla, esto también le permite llegar a todas partes del mundo, así en solo 18 meses ha conseguido más de 115 millones de seguidores en TikTok y 47 millones de seguidores en Instagram; naturalmente esta gran audiencia ha atraído contratos de marketing con grandes marcas y ahora Khaby es millonario y no le falta trabajo. A pesar de su rápido éxito se mantiene sencillo y prudente pues afirma que su misión es hacer reír a los demás sobre todo en estos tiempos complicados.

La número 1 mundial en TikTok es Charlie D’Amelio, una joven de 18 años que publica videos de baile y ha logrado más de 120 millones de seguidores lo que le genera no solo ventas de publicidad si no también un contrato para un show en Netflix. En 3er lugar está Adison Rae (21 años) que también sube videos de baile y ahora tiene éxito como cantante y actriz en Netflix.

En Perú también tenemos jóvenes emprendedores en TikTok, el número 1 es el joven chiclayano Josi Martínez (17 años) con más de 21 millones de seguidores seguido de Los Siblings y Aylin Criss con más de 11 millones de seguidores cada uno.

Lo primero que uno puede pensar es que subir videos de bailes y bromas puede ser algo frívolo e inútil, pero lo cierto es que todos estos jóvenes emprendedores dan trabajo e ingresos a sus familias.

Nada es perfecto y en ocasiones estos jóvenes de éxito digital se quejan de los acosadores online, pues ya sabemos que los ‘haters’ atacan en todas partes, pero a pesar de ello siguen creciendo nuevos emprendedores creativos en todo tipo de actividades.

No cabe duda que en estos tiempos hay nuevas oportunidades para emprender negocios usando herramientas tecnológicas y el interminable deseo humano de superación.