Actualmente nos preguntamos cuáles son los mejores medios digitales para promocionar nuestra Marca y atraer clientes; sabemos que en el Perú (y casi todo el mundo) la mayoría de personas empieza el día cogiendo el celular y se dirige a Google o Redes Sociales, pues más de 5 000 millones de personas ya tienen acceso digital.

La empresa hostinger.com ha hecho un estudio que confirma que los sitios digitales más visitados son Google, YouTube y Facebook. Sorprendentemente en 4to lugar está Wikipedia que es buscada sobre todo por su amplia información.

En cada país la estadística varía pero en general Google/YouTube tienen un impresionante dominio y en segundo lugar la empresa Meta que es propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp; estas empresas tecnológicas venden publicidad segmentada ofreciendo datos sobre sus usuarios y cada año acentúan su control sobre las comunicaciones entre las empresas y sus clientes, para ello combinan algoritmos y usan la inteligencia artificial; quien hace publicidad digital sabe que rara vez se habla con alguien pues las campañas digitales se organizan y ejecutan directamente a través de tableros online, los resultados también se evalúan por medio de analítica digital automática. Estas herramientas online atraen cada vez más a empresas y emprendedores que buscan adaptarse rápidamente a los clientes modernos.

Pero no todo es color de rosa para las Tecnológicas pues dependen ante todo de obtener datos a través de los celulares de sus clientes y ahora Apple y Samsung ya ofrecen más privacidad (bloquean las “cookies”) dificultando la obtención de data.

Por otra parte Google ha cancelado decenas de inversiones que no iban bien como G+, Pikasa, Stadia (juegos) y sus celulares Pixel no logran crecer, incluso la página killedbygoogle.com presenta los proyectos suspendidos por Google. Asimismo Meta/Facebook está invirtiendo millones en el Metaverso (realidad virtual/aumentada) que aún no genera ingresos.

A pesar de los enormes gastos, estas empresas no parecen tener problemas pues su negocio publicitario sigue siendo muy rentable; solo en el 2021 Google tuvo utilidades de $76 000 millones y Meta $45 000 millones, estas ganancias las obtienen en más de 150 países pero no pagan impuestos locales, como sucede en nuestro Perú.

Entre los sitios más visitados también destacan Amazon, líder mundial de E-Commerce con más de 1 millón de productos a la venta online, y en Latinoamérica el líder es Mercado Libre que sigue creciendo.

Sea lo que sea la tendencia es hacia un mayor dominio de las empresas tecnológicas de datos, el lado positivo es que cada día las pequeñas empresas tienen a su alcance mejores herramientas de promoción digital y E-Commerce, el aspecto no tan positivo es que la información sobre clientes se está concentrando en pocas empresas.

Un detalle muy importante es que la comunicación mundial depende cada vez más de Internet, ¿Qué pasaría si se cae la red mundial? Los científicos saben que una tormenta solar podría bloquear la comunicación digital causando un caos.

¿Estamos listos para enfrentar una caída de Internet?, ¿Qué tanto depende nuestro trabajo de la comunicación digital? Nuevas preguntas que requieren nuevas respuestas.