¿Qué es el análisis de data?

Muchos de nosotros no hemos tenido preferencia por el análisis matemático. Sin embargo, ya es notorio que cada vez hay más interesados en el mundo de la tecnología y el razonamiento matemático, sobre todo porque ahora la transformación digital que estamos viviendo produce grandes cantidades de datos, lo que nos obliga a medirlos y entenderlos para hacer mejor nuestro trabajo. A este proceso de obtención y análisis de datos se le conoce como Analítica Digital.

Si trabajas en Marketing digital, te habrás dado cuenta que Internet permite medir muchas cosas. De hecho el programa más popular es Google Analitycs, el que te proporciona análisis diarios sobre lo que sucede en tu website en cuanto a visitas, permanencia, rebote, origen, términos de búsqueda, etc. Algo similar sucede en Redes Sociales, que también proporcionan analítica con datos sobre la respuesta a los Ads que publicas. El análisis de toda esta data te llevará a tomar decisiones precisas para mejorar la marcha de tu trabajo o negocio.

La NBA y la data al alcance del usuario

Un gran ejemplo son los deportes profesionales en USA, que ponen todos sus datos al alcance no solo de los entrenadores sino también de los periodistas y el público en general. Es muy fácil entrar a NBA.com y obtener datos completos sobre los cientos de jugadores y equipos sobre lanzamientos, efectividad y mucho más. De esta forma, los clubes toman decisiones basadas en datos para mejorar continuamente el rendimiento de sus equipos, lo que los lleva a vender más entradas, obtener contratos de Tv cada vez más lucrativos y así seguir invirtiendo en mejorar y mejorar.

Analítica digital y desarrollo tecnológico

Entre los nuevos puestos de trabajo que están apareciendo está el de Data scientist, quien está a cargo de organizar el análisis de datos para mejorar el proceso del trabajo.

La Analítica digital está en evolución constante y ya se habla de utilizar inteligencia artificial para realizar análisis predictivo, es decir estimar cuál puede ser el comportamiento futuro de tus clientes teniendo en cuenta los datos disponibles ahora, así lo hacen ahora Amazon, Netflix y Spotify que te hacen recomendaciones en base a tus búsquedas.

Es inevitable que la publicidad digital siga creciendo lo que causará saturación ante los clientes y habrá que encontrar insigths para diferenciarnos de la competencia. Por ello, sin importar el tamaño de tu negocio o trabajo, tú también puedes aplicar la analítica digital a tus inversiones en internet, pues es la ruta que ya están tomando la mayoría de empresas grandes y pequeñas.