Programa de Extensión Online
GESTIÓN DE REDES SOCIALES
Moderniza la imagen de tu marca y la comunicación con los clientes usando las Redes Sociales.
La rápida transformación socio-económica de nuestro país requiere un preciso plan y ejecución de la comunicación con el cliente a través de las Redes Sociales.
No basta con abrir cuentas en las Redes, ahora las empresas de todo tipo y tamaño deben gestionar el Social Media Marketing para competir y crecer en nuestra nueva realidad.
Este programa te brinda un conjunto de conocimientos prácticos para que desarrolles una gestión ordenada y eficaz de la inversión en tu Marca en las Redes Sociales.
Son 6 módulos de 4 semanas (8 sesiones) cada uno, con un método muy práctico y usarás una plataforma online en la que encontrarás los materiales de cada módulo. A medida que se vaya desarrollando el programa, nuestros profesores continuarán capacitándose para que sus cursos y conocimientos estén actualizados para compartirlos contigo.
- Duración: 6 meses
- Horario: Martes y Jueves de 7:25pm a 10:15pm
- Inicio de clases: Jueves 08 de Abril 2021
- ¡Promociones vigentes hasta el 16 de Marzo!
METODOLOGÍA
Las sesiones se desarrollan online en vivo mediante nuestra plataforma virtual.
Nuestros profesores integran su experiencia profesional con las herramientas de nuestra plataforma virtual para proponer actividades en cada sesión y así llevar a la práctica lo expuesto en clase.
Tenemos un límite de 30 alumnos por aula para asegurar la excelente interacción entre nuestros docentes y los alumnos.
OBJETIVOS
Aprender cómo planear y ejecutar campañas de comunicación en las principales Redes Sociales.
Utilizar las Redes Sociales como medio para posicionar nuestra marca, mejorar el servicio y fidelizar a nuestros clientes.
Entender cómo obtener data de las campañas y analizarla para aplicar el mejoramiento continuo.
CERTIFICACIÓN
Al concluir nuestro Programa, recibes un Diploma en PDF por haber aprobado los cursos del Programa de Extensión Online Marketing Digital a nombre del Instituto Peruano de Marketing.
CURRÍCULA
MÓDULO 1
COMMUNITY MANAGER I
Las Redes Sociales son el medio de comunicación directo e interactivo con los clientes. Es necesario entender y planificar adecuadamente la inversión en ellas. Para esto, es necesario establecer una clara estrategia de diferenciación de la Marca a través de las Redes Sociales

- Importancia de las redes sociales en el ecosistema digital
- Análisis de la competencia y auditoría interna.
- Definición de objetivos y KPI´s
- Posicionamiento y personalidad de marca.
- Tono de comunicación.
- Territorio de marca.
- Creación de ejes temáticos.
- Selección de canales.
- Distribución y frecuencia de contenidos.
- Calendario de contenidos.
- Facebook y sus ventajas para las empresas.
- Creación y optimización de una página de empresa.
- Formatos y buenas prácticas en Facebook.
- Herramientas básicas de gestión.
- Instagram y sus ventajas para las empresas.
- Conociendo la interfaz de Instagram para negocios.
- Optimización del perfil de Instagram.
- Formatos y buenas prácticas en Instagram.
- Herramientas básicas de gestión.
- Ventajas de Linkedin para empresas.
- Creación y optimización de páginas de empresas y productos en Linkedin.
- Buenas prácticas para generar seguidores e interacción.
- Creación de cuenta WhatsApp Business.
- Ajustes y optimización de perfil.
- Catálogo de productos.
- Respuestas rápidas.
- Importancia de la reputación online.
- Identificación de riesgos y técnicas de monitorización.
- Pasos para gestionar una crisis en redes sociales.
- Actuación en redes sociales para cuidar la reputación de la marca.
MÓDULO 2
STORYTELLING Y COPYWRITING
La redacción creativa es la base para crear distintos tipos de posts que comuniquen una imagen coherente de cada Marca. Los consumidores buscan historias que los conmuevan y con las que puedan identificarse.
En este módulo, se revisarán distintas técnicas y métodos que permiten desarrollar un mensaje de Marca claro y atractivo para conectar con tus potenciales clientes.

- El consumo.
- Subculturas digitales.
- ¿Storytelling?
- Taller: Qué pasaría si…
- La fórmula de la narración.
- Visual Storytelling.
- ¿Cómo cuenta una historia mi producto?
- Herramientas para crear historias.
- Storytelling en redes sociales.
- Storytelling en webs y blogs.
- Call to action en sitios web.
- Copys para e-commerce.
- Copys para portadas.
- Copys para reseña de productos.
- Copys para generación de leads.
- Copys para posts de Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter y YouTube.
- Copys para Facebook Ads.
- Copys para Messenger.
- Creación de asuntos poderosos en e-mailing.
- Estructura de un e-mailing.
- Copy para contenido de e-mailing.
- Elige las palabras clave correctas.
- Técnicas creativas en Google Ads.
- Extensiones de anuncios.
- Herramientas para redactar anuncios.
MÓDULO 3
COMMUNITY MANAGER II
Para ejecutar la estrategia, hay que aprender cómo crear cuentas en Redes Sociales y generarla publicación de contenidos relevantes y atractivos según cada plataforma.
En este módulo se revisarán las principales redes sociales y sus herramientas, así como el manejo de la reputación online de la marca.

- Diferencia perfil VS. Página de Facebook.
- Página de Facebook: creación y configuración detallada.
- Administrador de páginas: configuración y gestión.
- Publicaciones en Facebook: tipos de publicaciones admitidas.
- Posts vs. Historias.
- Business Manager: Catálogo de productos y canales de venta.
- Tienda de Facebook
- Videos: listas de reproducción
- Respuestas rápidas
- Creación de cuenta.
- Funciones y características de la red social.
- Optimización de perfil.
- Creación de historias destacadas.
- Comprar en Instagram.
- Ventajas de LinkedIn para empresas.
- Creación y optimización de páginas de empresas y productos en LinkedIn.
- Buenas prácticas para generar seguidores e interacción.
- Creación de cuenta WhatsApp Business.
- Ajustes y optimización de perfil.
- Catálogo de productos.
- Respuestas rápidas.
- Creación de chatbot.
- Diseño de chartflow.
- Puesta en marcha de chatbot.
- Importancia de la reputación online.
- Identificación de riesgos y técnicas de monitorización.
- Pasos para gestionar una crisis en redes sociales.
- Actuación en redes sociales para cuidar la reputación de la marca.
- Herramientas para gestionar múltiples cuentas.
- Herramientas de diseño para no diseñadores.
- Herramientas para creación de publicaciones.
- Calendario de contenidos.
MÓDULO 4
PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES
La publicidad pagada en Redes tiene mecanismos determinados que deben ser aprovechados por cada Marca para lograr llegar directamente al publico objetivo con la mayor eficacia. En este módulo, se revisarán los ads en distintas redes sociales, como Facebook, Instagram y Tik Tok.

- Inversión Publicitaria en Social Media.
- El papel de la publicidad en el ecosistema digital de la marca.
- Buenas prácticas para el desarrollo de campañas publicitarias.
- Objetivos publicitarios en los medios sociales.
- Estructura de una campaña publicitaria en Facebook Ads.
- Ubicaciones, formatos y políticas de anuncios publicitarios.
- Estrategias de segmentación.
- Creación de una campaña paso a paso.
- Roles de uso.
- Creación de una cuenta paso a paso.
- Configuración del administrador comercial.
- Cuenta publicitaria.
- Cómo pedir ayuda a Facebook.
- Guía de configuración inicial.
- Formatos publicitarios.
- Tipos de anuncios.
- Optimización de la segmentación.
- Creación de campañas publicitarias paso a paso.
- Tik Tok como estrategia de comunicación.
- Publicidad en Tik Tok y formatos de anuncios
- Linkedin como estrategia de comunicación.
- Publicidad en LinkedIn y formatos de anuncios.
- Píxel code de Facebook y acciones de remarketing.
- Integración de tiendas virtuales en Facebook e Instagram.
- Códigos de seguimiento.
- Herramientas para realizar A/B testing.
- Calendario de publicación.
- Programación y frecuencia de publicaciones e integración con el ecosistema digital.
- Planificación de la inversión publicitaria.
MÓDULO 5
ANALÍTICA DIGITAL EN REDES SOCIALES
Medir los datos correctamente en las campañas digitales es indispensable para ir mejorando los resultados. En este quinto y último módulo, aprenderás a aplicar analítica digital para extraer información valiosa de tus esfuerzos digitales y así conocer su eficacia.

- Definición de analítica digital y su importancia en la gestión de las redes sociales.
- Perfil y roles de un analista digital.
- Fases del proceso de la analítica digital.
- El marco analítico (métricas, dimensiones y KPI’s).
- Ejercicio de aplicación.
- Qué es la metodología OKR y cuáles son sus aplicaciones.
- Ventajas de la metodología OKR.
- Elementos que conforman la metodología OKR.
- Implementación de la metodología paso a paso.
- Ejercicio y plantilla de aplicación.
- Indicadores de gestión y comunidad.Indicadores de visibilidad.
- Indicadores de interacción.
- Ejercicios y herramientas de aplicación.
- Indicadores de tráfico y conversión.
- Indicadores de ventas.
- Indicadores de rentabilidad.
- Ejercicios y herramientas de aplicación.
- Interpretación de datos en redes sociales.
- Optimización de campañas y ajustes.
- Diseño de un dashboard de medición.
- Visualización de datos para simplificar ideas.
- Ejercicios y herramientas de aplicación.
- Qué es un A/B testing y cuál es su importancia.
- Componentes que se pueden testear en las publicaciones.
- Cómo diseñar un plan de A/B testing en redes sociales.
- Parámetros UTM para A/B testing.
- Ejercicios de aplicación.
- Informes de audiencia y demografía.
- Fuentes de adquisición.
- Flujos de usuarios sociales.
- Conversiones sociales.
- Ejercicios de aplicación.
MÓDULO 6
PROYECTO FINAL DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES
Llega el momento de ordenar y presentar tu proyecto siguiendo las pautas aprendidas durante el desarrollo del programa. Durante este taller recibirás asesoría para la presentación final de tu proyecto de redes sociales.

- Formación de grupos de trabajo y determinación del tema
- Análisis situacional
- Definición del segmento objetivo
- El esquema del proyecto final
- El circulo de oro
- Personalidad de la marca
- Estrategia de Branding en Redes
- Posicionamiento y diferenciación de la Marca
- El ecosistema en redes sociales
- Objetivos de la campaña y definición de KPIs
- Selección de redes
- Promoción orgánica y pagada
- Mapa de contenidos según el buyer journey
- Blogging
- La adquisición orgánica
- El plan de contenidos
- La adquisición pagada
- Los Ads en Redes Sociales
- Posteos
- Diseño de piezas de comunicación
- La conversión y retención de clientes.
- Diseño de piezas de comunicación
- Revisión preliminar de los proyectos de Redes Sociales.
- Cronograma y programación de contenidos
- Compra de Ads
- Presupuesto de inversión en comunicación
- Presentación de proyectos
CATEDRÁTICOS
MARIO VINCHA
Comunicador social, especializado en publicidad y medios, con 15 años de experiencia en Internet y redes sociales. Experto en el planteamiento de estrategias de marketing y planificación para implementar soluciones directas y rápidas con acciones de marketing digital (PWS, Landing Page, SEO, SEM, aplicaciones móviles, SMS, email marketing, analítica web, e-commerce, publicidad online y plan de medios)y en estrategias de redes sociales. Lideró la estrategia para Banco HSBC y Banco GNB en sus Canales Digitales y Electrónicos. Empresario fundador de Kraftor.com empresa dedicada a planificar y desarrollar soluciones digitales a medida para cada empresa.

HARRY AGUILAR
Máster en Dirección de Comunicación Empresarial y Corporativa por la Universidad de Barcelona, España. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y especialista en mercadotecnia, con más de 12 años de experiencia en entidades públicas y privadas en departamentos de comunicación e imagen institucional. Coordinador de Comunicaciones de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República y docente de cursos de marketing y comunicación digita

DANNY PAIBA
Empresario emprendedor y profesional en Marketing y Diseño Publicitario con más de 18 años de experiencia laboral. Gerente y fundador de Falcon Media, empresa especializada en marketing digital y desarrollo de aplicaciones y websites para importantes empresas de Lima. Además de ser docente en el IPM es Asesor especialista en Marketing Digital en el programa FET de la PUCP, produce y realiza videos para un producto de Interbank y para el MINCETUR ha desarrollado la plataforma digital del Plan de Desarrollo de Mercado (PDM) Italia y Bolivia, 2019.

SANAE TENGUAN
Emprendedora y bachiller en Derecho de la USMP y Profesional en Marketing con Post grado en E-commerce Omnicanal, especializada en social media y publicidad online con más de 6 años de experiencia en el sector. Ha trabajado con marcas como Bodytech, Isuzu, Kia, MG, Peugeot, American Colors, GMO, Econópticas, entre otras.

MIGUEL PÉREZ
Bachiller en Ciencias de la Comunicación con mención en Publicidad y Marketing por la UNFV. Certificado por Google en Google Analytics, Marketing Digital y Google Ads.
Cuenta con más de 5 años trabajando en Marketing Digital, con foco en campañas de Social Media para marcas como U. Del Pacífico, Tiendas Él, Tiendas Adams, John Holden y a nivel regional con Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys, entre otras cuentas.
Posee experiencia en distintos rubros como retail, financiero, educación y de consumo masivo. Actualmente trabaja en el área de Marketing de Prymera, financiera que forma parte de la Corporación E. Wong.

INVERSIÓN & DESCUENTOS
Matrícula: S/200
Costo mensual: S/370 (Sólo S/350 por pago hasta el primer día de clases de cada curso)
PROMOCIÓN
Para inscribirte paga solo S/400 (S/50 de matrícula y S/350 del primer mes) hasta el 16 de Marzo.
INFORMACIÓN
- Duración: 6 meses
- Horario: Martes y Jueves de 7:25pm a 10:15pm
- Inicio de clases: Jueves 08 de Abril 2021
- ¡Promociones vigentes hasta el 16 de Marzo!
OTRAS FORMAS DE INSCRIPCIÓN
Para inscribirte puedes elegir una de las siguientes opciones:
- 💳Paga con tarjeta utilizando el 🛒carrito de compras (video https://goo.gl/ZZnGLc ) o indícanos por Whatsapp que deseas que te enviemos un link de Pago Link y completa el formulario de inscripción (Formulario de inscripción)
2. 💰Realiza un depósito o transferencia a nuestra cuenta corriente en Soles BCP 194-1021762-0-27 o Interbank 128-3000209950 (CCI: 003-128-003000209950-62) a nombre de INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE MARKETING (RUC 20109189791), envía la información del depósito o transferencia al correo mktpractico@ipm.com.pe y completa el formulario de inscripción ( Formulario de inscripción )
Recuerda indicar si deseas boleta o factura (se emitirá según los datos del formulario o carrito de compras y no proceden cambios), te responderemos por correo confirmando tu inscripción.
- Conocimientos básicos de Internet y Redes Sociales
- Contar con PC o Laptop con cámara, micrófono y audio, conectada a internet
- Descargar Zoom
- Mucho interés en investigar, estudiar y participar en cada clase
- Ser mayor de edad