En estos tiempos vemos  que los políticos pelean por el poder y el dinero, así también empresas que buscan ganancias como símbolo de éxito.

¿Pero que es el éxito? Lo primero es pensar que eso depende de la meta que cada uno se fije, ya que alcanzar esa meta será alcanzar el éxito, así vemos muchos emprendedores, artistas, deportistas, etc. que se esfuerzan y logran sus metas; pero hay muy variados casos de éxito personal.

Marcus Rashford es un joven inglés de raza negra que creció en la pobreza y enfrentando el racismo; se dedicó al fútbol y con disciplina y esfuerzo muy pronto empezó a destacar logrando ser contratado por el Manchester United con un gran sueldo mensual de ¡1millon de dólares! Así a sus 23 años Marcus ya era millonario.

Pero no estaba satisfecho e inicio una campaña de educación para niños y publico su libro infantil “Tú eres un Campeón”, además durante la Pandemia organizó una protesta dirigida a que el Gobierno de más atención a los niños en situación de pobreza, todo ello le ha valido para múltiples reconocimientos en la sociedad Británica.

María Andrejczyk tiene 25 años y es una deportista Polaca dedicada al lanzamiento de jabalina. Mientras la mayoría de jóvenes de su edad prefieren la vida relajada y el alcohol ella sacrificó todo para ser una campeona pues soñaba con lograr una medalla olímpica.

En el 2016 por solo 2 centímetros no logro clasificar pero volvió a la carga y clasificó para Tokio 2021, en estas olimpiadas en una muy competida final logro la medalla de plata alcanzando su sueño.

Volvió a Polonia siendo recibida con alegría y disfrutando el éxito. Mientras daba entrevistas y recibía homenajes se enteró de que una bebe de 8 meses de nacida necesitaba $300 000 para salvar su vida con una complicada operación; María no contaba con tanto dinero y podría haber ignorado la situación pero decidió emprender una campaña de recolección de fondos usando su reciente fama; los fondos fueron llegando pero hacía falta más y nadie sabía qué hacer.

Entonces María tomó una decisión: puso en subasta su medalla olímpica, pues pensó que más importante que su logro era ayudar a salvar la vida de una bebé.

Luego de una rápida subasta la cadena de supermercados Zabka pago $125 000 para hacerse de la medalla, la que María cumplió con entregar con serenidad y agradecimiento pues ahora la criatura podría recibir la operación necesaria.

La historia no termina ahí, pues en una excelente decisión la cadena Zabka decidió devolver la medalla a María reconociendo su madurez y altruismo siendo una joven de solo 25 años.

En un mundo donde muchos opinan y pocos hacen, necesitamos más jóvenes como Marcus y María que den ejemplo real de esfuerzo por el bienestar de los demás y que entiendan que el éxito tiene muchas formas.

Así también necesitamos más empresas como Zabka que comprendan que el mejor marketing siempre será contribuir con la sociedad.