Hace unos años una nave espacial japonesa logró posarse en un asteroide para obtener muestras y las trajo de regreso a nuestro planeta, también La India lanzó una nave no tripulada a la luna, Indonesia y Turquía negocian con Rusia la posibilidad de enviar astronautas al espacio.

En Febrero 2021, 3 naves robots de USA, China y los Emiratos Árabes llegaron con éxito a Marte, las naves de USA y China descenderán en suelo marciano  e incluso una de ellas lanzará un dron para explorar el territorio, en USA las empresas privadas SpaceX y Blue Origin ya lanzan cohetes a la órbita terrestre y Virgin Galáctic promete turismo espacial en pocos años, estos increíbles logros demuestran que la capacidad financiera y tecnológica sigue creciendo.

Podría decirse que aunque desunida, la humanidad sigue avanzando en tecnología… pero no somos capaces de controlar un virus; las potencias gastan enormes cantidades en la carrera espacial, pero no pueden producir vacunas rápidamente.

USA e Inglaterra han logrado obtener y aplicar millones de vacunas y aparentemente están consiguiendo frenar la Pandemia; otros casos de rápido avance son Israel y Chile, nuestros vecinos han logrado vacunar a más de 5 millones (población 19 millones), pero la mayoría de países está corriendo por su cuenta, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) no ha logrado organizar la vacunación para proteger primero al cuerpo médico y a los más vulnerables a nivel global, el problema principal es que no hay suficiente producción mundial de vacunas y no existe una coordinación internacional para derrotar a la Pandemia, los más optimistas creen que tardaremos más de 1 año en vacunar a la mayoría de la población más afectada.

Paralelamente las empresas tecnológicas están en su año de mayor expansión pues como consecuencia del aislamiento la demanda de productos y servicios tecnológicos se elevó notablemente y los fabricantes han logrado abastecer la demanda, en muchos casos la producción se aceleró usando robots en las líneas de fabricación, almacenamiento y despacho.

Así que es un tiempo complicado con dos aspectos marcadamente opuestos: la desunión frente a la Pandemia y el crecimiento de la tecnología.

En el año 2023 la Pandemia debería estar controlada y el mundo será distinto, lo que no sabemos es que nuevos desafíos enfrentaremos y si estaremos mejor organizados, a pesar del crecimiento de la tecnología estamos lejos de ser una sociedad avanzada y justa para todos.