Acercándose el día del amor y la amistad, muchos consumidores alrededor del mundo están empezando a planificar la celebración de esta fecha especial, la cual se ha convertido en una de las festividades más rentables para las marcas y una oportunidad para que te conectes emocionalmente con tus clientes y puedas mostrar tu lado más humano. En este post, queremos compartir contigo 14 ideas útiles para que aproveches al máximo tus canales digitales y logres estar presente en el corazón de tus clientes.

  1. Si quieres enamorar a tus clientes, primero tienes que conocerlos y entenderlos. La segmentación es clave para saber qué canales se utilizarán y qué tipología de campaña puede ser más atractiva. ¿A qué público te quieres enfocar?¿Jóvenes adolescentes, millennials o enamorados de la tercera edad? Incluso puedes crear mensajes y propuestas a diferentes perfiles según los estados sentimentales de tus clientes (casados, comprometidos o solteros).
  2. Para adelantarte a tus competidores no dejes todo para último momento. Implementa tu campaña de San Valentín por lo menos con dos semanas de anticipación (si es tres o cuatro mejor) y asegúrate de enviar recordatorios pocos días antes de la gran fecha para que tus clientes no se olviden de que les queda poco tiempo para participar.
  3. En el mes del amor, los consumidores también suelen buscar ideas creativas para celebrar este día y tu marca tiene que estar presente en estos momentos de manera instantánea. Ofrece contenidos útiles como guías de regalos para él o para ella, consejos para preparar una cena romántica, lista de destinos románticos para parejas viajeras, entre otros. Sin importar a qué negocio te dediques, siempre habrá una oportunidad para ayudar a tus clientes a planificar un San Valentín inolvidable. Recuerda cumplir con las especificaciones SEO para que los usuarios te encuentren en Google y difundir estos consejos en tus redes sociales.
  4. Muchos bloggers y youtubers aprovechan el día de los enamorados para conectar con sus seguidores brindándoles diferentes tips relacionados a esta festividad. Puedes asociarte con aquellos que compartan tus mismos valores y desarrollar acciones conjuntas para llegar a un público más amplio. Ten en cuenta que los influencers se han ganado la confianza y admiración de muchos usuarios, lo cual puede repercutir de manera positiva en tu marca.
  5. Desarrolla una campaña publicitaria en Google Adwords con palabras claves específicas para llegar a los clientes que estén interesados en tus productos. Por ejemplo, si tienes un restaurante podrías anunciarte utilizando palabras claves como “cena de San Valentín”, “cena romántica”, “menú especial de San Valentín”, “restaurante San Valentín”, etc. Para identificar las mejores keywords puedes utilizar el planificador de palabras claves de Google Adwords. No olvides colocar un buen “call to action” en el anuncio y adaptar la página de aterrizaje a dicha festividad.
  6. En esta época del año los usuarios están muy activos en las redes sociales y es una excelente oportunidad para dinamizar tu comunidad a través de un concurso o un sorteo. Por ejemplo, puedes sortear uno de tus productos entre todas aquellas personas que comenten el post respondiendo a la pregunta que les plantees o crear un concurso pidiéndole a tus usuarios que suban su fotografía más romántica utilizando uno de tus productos y la que consiga más votos será la ganadora.  Es necesario que utilices toda tu creatividad, pero recuerda que para elegir la dinámica correcta deberás tener claro qué es lo que quieres conseguir con la campaña, ¿quieres mejorar el engagement de tu público, generar clientes potenciales, incrementar las ventas o una combinación de las anteriores? Tener los objetivos claros te ayudará a definir mejor las características de tu concurso o sorteo.
  7. Una buena forma de llegar a tus enamoradizos clientes es mediante el envío de correos electrónicos personalizados que incluyan promociones limitadas y de carácter exclusivo. No olvides segmentar bien tus listas y evitar correos masivos que no se adapten a las características y preferencias de tus clientes. Otro consejo es que planifiques tus envíos a través de un calendario. Por ejemplo, puedes enviar tu primera campaña a finales de enero o los primeros días de febrero para dar algunas sugerencias de regalos que sirvan de inspiración, luego de tres o cuatro días puedes enviar otro e-mail recordándoles que ya falta poco para la fecha y que no pierdan la oportunidad de asegurar sus regalos y el último e-mail se podría enviar el 15 de febrero para hacer un seguimiento y conocer cuál ha sido la experiencia que ha tenido el cliente con tu marca.
  8. Ya sea que lances tu promoción por Facebook, Google Adwords, anuncios display o e-mail, necesitarás crear una página de aterrizaje especial de San Valentín para recibir a tus visitantes.  Por ejemplo, si tienes una tienda virtual, en tu landing page puedes agrupar todas las promociones especiales que has diseñado para esta fecha y de esta manera evitas que los usuarios pierdan tiempo buscando en el catálogo general, lo cual puede generar frustraciones y abandonos. Optimiza la página con elementos gráficos y textos persuasivos para conducir a los visitantes hacia la conversión deseada.
  9. En esta fecha particular deberás hacer un esfuerzo para que se respire la temática del amor y la amistad en todos tus canales digitales. Utilizar recursos gráficos e imágenes como corazones, cupidos y rosas siempre son una buena idea, pero estará en tus manos darles un toque creativo para no caer siempre en lo mismo. Piensa en tu target y en la personalidad que quiere transmitir tu marca y crea una línea gráfica fresca y original para destacarte de tus competidores.
  10. Teniendo en cuenta que los consumidores recurren frecuentemente a sus smartphones para encontrar información sobre regalos antes de acudir a una tienda, es muy importante tener tu sitio web optimizado para que cargue rápidamente, sea fácil de navegar y se adapte a las pantallas de los dispositivos móviles; de esta manera, facilitarás a tus románticos visitantes el acceso a los productos y promociones especiales que hayas preparado para ellos en esta fecha.
  11. El espíritu de San Valentín es el amor y amor es compartir. ¿Por qué no entregar un pequeño porcentaje de tus ingresos sobre un determinado producto a una institución benéfica? Explícales a tus clientes que al adquirir tu oferta, estarán contribuyendo a sacar una sonrisa a personas que necesitan una mano. Crea un hashtag y no olvides comunicar los avances de la campaña en tus blog, redes sociales y newsletter para que los clientes confíen en tu noble causa.
  12. De nada habrá servido compartir un buen contenido, crear atractivos anuncios, diseñar una landing page eficaz y generar conversiones; si finalmente la experiencia de tu cliente resulta ser mala. Si tienes una tienda virtual, asegúrate que los productos lleguen en el momento oportuno (antes del 14 de febrero), si tienes un local como un bar o café evita las largas colas, si tienes un retail puedes regalar un pequeño detalle por la compra u ofrecer el envoltorio para regalo de manera gratuita. Un servicio excepcional es un elemento indispensable de un buen marketing: Que no se te olvide, la gente no compra productos, busca emociones y experiencias.
  13. Como en cualquier estrategia de marketing digital es muy importante que midas y analices los resultados de tu campaña. No olvides que lo que no se puede medir, no se puede mejorar. ¿Cuántas visitas logré en mi sitio web? ¿Cuál fue mi tasa de conversión? ¿Cuál fue el ticket promedio de compra? ¿Cuánto me costó adquirir un cliente? ¿Cuál fue el retorno de mi inversión?, son algunas de las preguntas que deberás tratar de contestar al finalizar tu campaña.
  14. Por último, recuerda que para crear una campaña exitosa por el día de San Valentín u otra celebración importante, necesitarás estar al tanto de las nuevas tendencias y dedicar tiempo en capacitarte. Te animamos a saber un poco más de nuestros programas de capacitación aquí. http://ipm.com.pe/marketing/cursos-de-marketing-digital/

 

Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad.

Cuéntanos, ¿qué otras acciones llevarías a cabo en esta fecha especial para conectar con tus clientes?

 

Renzo Reynoso Legovic
Sub Director Académico y profesor de marketing digital