En estos tiempos de cuarentena, muchas empresas se han visto en la necesidad de parar sus labores, pero otras tienen la oportunidad de hacer home-office. Si tu empresa sigue considerando estos días como laborables y te pide que estés conectado –ya sea mediante apps, llamadas o mensajería instantánea-, te recomendamos leer estos tips para que puedas acostumbrarte a trabajar desde tu hogar.

  • Escoge tu espacio laboral (¡o espacios!). Si trabajas desde tu laptop, aprovecha y prueba distintos lugares de tu casa para ver en cuál te sientes más cómodo para trabajar. Incluso, a algunas personas puede ayudarles el cambiar de espacio durante el día. Puede ser la sala, el comedor, hasta tu cuarto. Lo que sí, ¡no trabajes desde cama! Tu mente no podrá desasociar tan fácilmente este espacio de tu trabajo, y cuando quieras echarte a dormir, te resultará más difícil.
  • Cámbiate de ropa. Aunque muchos de nosotros preferiríamos pasarnos en pijama todo el día (y puedes hacerlo), el cambiarnos de ropa ayuda a crear un horario en nuestra mente.
  • Párate y camina cada cierto tiempo. Permanecer muchas horas seguidas sentado no es beneficioso ni para nuestra salud física ni para la mental. Así que proponte algunas actividades cortas para cuando tengas pausas: servirte agua en la cocina, conversar con alguien que viva contigo, darte una ducha o hasta ver cinco minutos de tu serie favorita.
  • Respeta tu propia hora de almuerzo. Deja el celular y no almuerces en tu cuarto. Disfruta de la comida que te has preparado (o que han cocinado en tu hogar) y aprovecha para conectar contigo mismo u otros. Así regresarás recargado al trabajo.
  • ¡Organízate! Es fácil distraerse con otros estímulos que no recibirías en tu oficina (como personas con las que vives, objetos que tienes en tu casa, o hasta comida), pero el truco está en crear tu propio sistema y respetarlo. Traza horarios de inicio de la jornada con tus jefes y planifica tus menús del día (incluso, planifica snacks por si te da ganas de comer algo durante el trabajo). Y si estás acostumbrado a hacer deporte, no olvides incluirlo en este horario. Hay muchos canales de YouTube (como gymvirtual y madfit) que ofrecen rutinas para hacer en casa e incluso muchos centros deportivos que están ofreciendo clases gratuitas por transmisión en vivo (como limayoga).

Y lo más importante: ¡respira! Recordemos que la prioridad en esta situación es el cuidado de nuestros seres queridos y nuestro autocuidado. Así que date el espacio a sentir incomodidad u otras emociones; al fin y al cabo, esta es una situación nueva para ti y tu mente y toma tiempo adaptarse. Si tienes más tips que te han funcionado, ¡compártelos en los comentarios!

#YoMeQuedoEnCasa.